Lanzamiento de FoRE/HOPE

El 24 de octubre de 2024, celebramos la presentación oficial de lanzamiento del proyecto FoRE/HOPE en la Universidad de Tampere, un ambicioso proyecto interdisciplinario centrado en explorar la poderosa relación entre la resistencia y la esperanza como impulsores del cambio social. El equipo de investigación, compuesto por académicos y profesionales de diversos campos, compartió sus contribuciones previstas para este proyecto plurianual, cuyo objetivo es descubrir cómo la resistencia y la esperanza cotidianas pueden ayudarnos a comprender mejor el cambio social ante el creciente autoritarismo y la exclusión social.

En el centro del proyecto FoRE/HOPE (Formas de Resistencia y Prácticas de Esperanza) se encuentra la pregunta: ¿Qué nos pueden enseñar la resistencia y la esperanza cotidianas sobre el cambio social? En un mundo donde muchas personas se enfrentan a estructuras opresivas, violencia y exclusión en su vida cotidiana, resulta crucial comprender cómo navegan por estas experiencias. La resistencia y la esperanza están profundamente entrelazadas, y cada una se moldea y se sostiene mutuamente. Mediante el análisis de estas prácticas, el proyecto busca proporcionar información valiosa sobre cómo las personas y las comunidades resisten y fomentan la esperanza en condiciones difíciles.

A través de un ambicioso diseño de investigación interdisciplinario, el proyecto reúne estudios de caso de diferentes regiones: Finlandia, Palestina, Irán y México. Estos diversos contextos empíricos ofrecen una oportunidad única para explorar y teorizar la interrelación entre diversas formas de resistencia y prácticas de esperanza, considerando factores como la temporalidad, la espacialidad y la posición de los individuos. Al combinar diferentes casos, FoRE/HOPE busca obtener perspectivas matizadas y sin precedentes sobre las dimensiones cotidianas de la resistencia y la esperanza.

La fortaleza del proyecto reside en esta combinación de perspectivas globales, que permite una comprensión más completa de cómo la esperanza y la resistencia se manifiestan en diferentes entornos sociales y políticos. Esto no solo enriquecerá las teorías académicas, sino que también tendrá implicaciones prácticas para los esfuerzos de cambio social en todo el mundo.

FoRE/HOPE también prevé varios resultados clave, incluyendo este sitio web, que ofrecerá acceso abierto a materiales escritos y visuales que servirán como un repositorio de resistencia y esperanza. Además, el proyecto producirá artículos revisados ​​por pares, un libro editado, una obra de teatro y un evento público con una exposición fotográfica, todo ello con el objetivo de involucrar tanto al público académico como al público en general.

Cada miembro del equipo de investigación aporta una perspectiva distinta al proyecto, reflejando su diversa trayectoria académica y profesional. Juntos, exploraremos cómo la resistencia y la esperanza surgen, prosperan e interactúan en diferentes contextos culturales y políticos. Puede obtener más información sobre nuestras contribuciones individuales aquí.

¡Esperamos con ansias los próximos pasos!

¡Ah, qué pastel!

¡Compartir!